Tema 1: Proyecto tecnológico.
Tema 2: Dibujo técnico y CAD.
- Página 1: Dibujo a mano y con ordenador. Dibujo asistido por ordenador en 2D y en 3D.
- Página 2: ¿Qué tipos de imágenes existen? Imagen de mapa de bits e imágenes vectoriales. Vectorización de imágenes.
- Página 3: Los cuerpos geométricos. Representación de las vistas de: un cubo, un prisma, un cilindro, una pirámide y un cono.
- Página 4: ¿Cómo se dibujan las caras inclinadas?
- Página 5: ¿Cómo se representa un agujero? ¿Y una cara oculta?
- Página 6: Acotación de elementos circulares. ¿Cómo se acotan los elementos internos?
- Página 7: Acotación de partes pequeñas. Acotación de entrantes. Acotación de los lados inclinados (oblicuos).
- Página 8: Y ahora… ¡todo junto!
Tema 3: Documentación técnica.
- Página 1: ¿Qué es la documentación de un proyecto? Descripción del proyecto y elección de la mejor solución. Planificación temporal.
- Página 2: Planos del proyecto. Presupuesto económico.
Tema 4: Electrónica.
- Página 1: Circuitos eléctricos VS circuitos electrónicos. Repaso de los componentes básicos. Circuitos de repaso.
- Página 2: Resistencias fijas. Resistencia equivalente de un circuito.
- Página 3: Resistencias que varían con la posición (potenciómetros). Resistencias que varían con la temperatura (termistores). Resistencias que varían con la luz (fotorresistores). Circuitos con resistencias variables.
- Página 4: Repaso de la Ley de Ohm: en un circuito básico, en un circuito en serie y en un circuito en paralelo. Medición de magnitudes eléctricas: voltaje, intensidad y resistencia.
- Página 5: ¿Qué es un condensador? ¿Qué es una bobina?
- Página 6: ¿Qué es un diodo? Los diodos que emiten luz (LEDs). ¿Qué es un transistor? Circuito de ejemplo con un transistor.
- Página 7: ¿Qué significa analógico? ¿Y digital? Electrónica analógica vs electrónica digital. ¿Cómo nos podemos comunicar? Señales analógicas y digitales. La tabla ASCII.
- Página 8: El sistema binario. Cómo pasar de sistema decimal a sistema binario. Cómo pasar de sistema binario a sistema decimal.
- Página 9: La electrónica digital. ¿Qué son las puertas lógicas? Tipos de puertas lógicas: AND-NAND, OR-NOR, XOR-XNOR y NOT.
- Página 10: Circuitos con varias puertas lógicas.
Tema 5: Telecomunicaciones.
Tema 6: Automatización.
- Página 1: ¿Qué es la automática? Las partes de un sistema automático: sensores, actuadores y controlador. Tipos de sistema automático: sistemas en lazo abierto y sistemas en lazo cerrado (con realimentación).
- Página 2: El esquema de un frigorífico. El esquema de un sistema de iluminación automático. El esquema de un sistema de llenado automático de depóstitos.
Tema 7: Los plásticos.
Tema 8: Diseño y fabricación 3D.