¿De qué está hecho el mundo?
Todas las cosas que nos rodean, desde las hojas de los árboles hasta las estrellas, pasando por tu ordenador, están formadas por pequeñísimas partículas llamadas átomos. Se puede decir que los átomos son como los ladrillos con los que está construido todo el universo.
Debido a que son tan pequeños existe una enorme cantidad de átomos en cada pequeña porción de materia. Tanto sólidos, como líquidos y gases están formados por átomos, la principal diferencia entre unos y otros se encuentra en lo juntos que estos se encuentran en cada caso. En el aire, por ejemplo, los átomos se encuentran mucho más separados que en la silla donde estás sentado. Por ese motivo, si pegas un puñetazo al aire no te harás daño, mientras que si se lo pegas a la silla el resultado será muy distinto.
Aun así, la enorme cantidad de átomos que hay en el aire es difícilmente imaginable. Piensa en un pequeño cubito como el de la derecha, de 1mm de lado.
Pues bien, si ese cubito se llenara de aire cabrían nada menos que unos 5000 billones (millones de millones) de átomos en él.

¿Cuántos tipos diferentes de átomos existen?
Puede que te preguntes por qué existen tantas diferencias entre unas cosas y otras si todas ellas están formadas por átomos. Uno de las razones es, como ya hemos visto, lo juntos que se encuentran los átomos en un objeto. Pero, aparte de eso, la explicación se encuentra en que existen más de 100 tipos de átomos diferentes, y cada uno de ellos presenta unas características diferentes. Todos los átomos que se han descubierto hasta el momento están recopilados en la llamada tabla periódica:
(Tabla periódica de los elementos, AnonMoos, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons)
Como puedes ver existen átomos de oxígeno (O), de hierro (Fe), de cloro (Cl), de oro (Au)… Y cada uno tiene su propia abreviatura.
Puede que te preguntes ¿por qué no aparecen los átomos de agua o de aire en la tabla periódica?
El motivo es simple, tanto el agua como el aire son una mezcla de varios tipos de átomos. el agua, por ejemplo, es una mezcla de átomos de hidrógeno (H) y de oxígeno (O); mientras que el aire es una mezcla de átomos de nitrógeno (N) y oxígeno (O) principalmente.
Los electrones.
Si es verdad que los átomos son muy muy pequeños, estos a su vez están formados de otras partículas. Los nombres de estas son:
- Protones
- Neutrones
- Electrones
Los protones y los neutrones se encuentran unidos en el centro del átomo en lo que se denomina el núcleo. Mientras, los electrones se mueven a gran velocidad alrededor del núcleo.

Precisamente lo que diferencia a unos átomos de otros es la cantidad de protones, neutrones y electrones que los componen. Por ejemplo, mientras que un átomo de hidrógeno está formado únicamente por un protón y un electrón, un átomo de oro está formado por 79 protones y otros tantos neutrones y electrones.
¿Y para qué hablamos de todo esto en tecnología?
Pues por una única razón, todo lo que se va a explicar a partir de ahora en esta unidad tiene una gran relación precisamente con una de las partículas de las que se componen los átomos:
¡los electrones!