Inicio » Ejemplo 2

Ejemplo 2

Con el siguiente programa se consigue que un servomotor conectado al pin 11 se mueva entre los ángulos 90º y 180º cada tres segundos:

#include <Servo.h>

Servo john;

void setup()
{
pinMode(11, OUTPUT);
john.attach(11);
}

void loop()
{
john.write(90);
delay(3000);
john.write(180);
delay(3000);
}


Aclaraciones:

  • Con la sentencia #include <Servo.h> se incluye en el programa la librería necesaria para utilizar las funciones relacionadas con los servomotores. En definitiva, será necesario añadir dicha sentencia al comienzo de todos los programas en los que se vaya a trabajar con servomotores.
  • Con la orden Servo nombre; se da nombre al servomotor que se va a programar. El nombre puede ser cualquier palabra (sin espacios, sin tildes y que no empiece por números). Si se fueran a programar más de un servomotor a la vez habría que darle a cada uno un nombre distinto, para poder darles órdenes a cada uno por separado. Para ello, habría que escribir una nueva sentencia indicando el nombre del nuevo servomotor (por ej.: Servo nombre2;)
  • Con la orden nombre.attach se indica en qué pin está conectado un servomotor determinado. IMPORTANTE: los servomotores deben conectarse a pines PWM (Pulse Width Modulation) es decir, a los pines que tienen el símbolo «~».
  • Con la orden nombre.write se indica a qué posición (ángulo) debe moverse un servomotor determinado. Por lo general, los servomotores pueden moverse entre los ángulos 0º y 180º.